Por: Reyna Isabel Ramirez Pedroza.
....................................
Introducción
 
          Actualmente en la sociedad nos encontramos con muchas jovencitas que tienen bebes en la adolescencia, si nos ponemos a pensar esto es un cambio de vida muy drástico para estas niñas por que aun lo son.  Tener que cumplir con  una función para la cual no están lista  ir de niña a  madre es un  giro de 180 grados para ellas.
       A lo largo de nuestras vidas,   e incluso en el trayecto a la escuela o al trabajo vemos jovencitas que será de 13 15 años ya con un bebe en brazos y uno se pregunta donde estarían los papas de esta niña, o no tendría unas buenas clases de Biología en la escuela  y no le hablaron de métodos anticonceptivos para que a estas alturas  de la vida estando tan  evolucionado los  métodos anticonceptivos haya salido embarazada. O aun seguirá siendo un tema tabú, es mejor quitar esas caretas y esos miedos de hablar de esto y mas si tienes a un adolescente en casa,  que es como un niño que esta descubriendo cambios tanto como físicos emocionales y que es una persona muy moldeable no hablarle de lo que le puede pasar si tiene relaciones sexuales es  mas imprudencia de nosotros los adultos no hablarles de esto a ellos. 
         El solo hecho de pensar como seria la vida de estas jovencitas es muy  difícil  planteemos una situación imaginemos a una muchachita de 14 años y esta embarazada vallamos al momento en que esta niña tiene que seguir con su vida  cabe mencionar que es de bajos  recursos  y quiere seguir estudiando  su mama le cuida al bebe y ella va a estudiar por las mañana  al momento de llegar a su casa  se tiene que apresurar a cambiarse darle de comer al bebe comer ella  e irse al trabajo después ya que llegue del trabajo tiene que llegar a hacer las tareas en la noche  se viene durmiendo  como a las 2 de la mañana. Esto es sumamente desgastante y eso que no le pusimos a un marido el cual tiene que hacerle comida. 
2
          Y eso que a este  le faltan mucho elementos como que s e valla a vivir con la
suegra otro ambiente, que sufra  carencias  esto seria  muy feo  para esa niña.
Ya nos vamos dando cuenta que no es cualquier  cosa tener un hijo a esta edad, tenemos que tomar en cuenta que un bebe no planeado  la mayoría de las veces  va traer problemas y mas si se tiene en la  adolescencia como va a resultar  bien si la mama aun no esta del todo madura y desarrollada tanto física como emocionalmente.
Recordamos este dicho  “Todo   a su tiempo”.
         
         Y a si nos quitamos de problemas este ensayo mas que nada habla de lo difícil que llega  a ser para un  adolescente  embarazarse a esta edad en cualquier de las tres etapas de la adolescencia. Y nos invita a reflexionar sobre el tema y tomar las medidas adecuadas para no tener un bebe  en esta etapa y disfrutarla sanamente con cosas de nuestra edad y no querer vivir nuevas experiencia que no  son acorde a nuestra edad. 
       Para estos chicos es difícil entender la gravedad del problema hasta dan ganas de comerse el mundo entero sin restricciones se creen invencibles, pero son  mas frágiles que  un  cordero. 
        La intención es poner los pies sobre la tierra y  querernos mas  y a nuestra descendencia  y no andarla regando por hay por que al final de cuentas los que van  a sufrir son ellos y  que ejemplo le estarían dando estos jóvenes a sus hijos  el único es que se sigan  el mismo  patrón de conducta  de ellos.
También entraremos en tema con los factores sociales que hacen que los adolescentes  pasen por este problema de un embarazo no  planeado. 
3
Desarrollo
      
         Como se menciona en esta revista  hace un cometario hacia la adolescencia el cual nos dice que. El embarazo en la adolescencia es uno de los problemas, mas actuales en  todo el mundo. Lo cual nos hace pensar como estarán las estadísticas en varias partes del mundo, “la OMS nos arroja los siguientes resultados.  la OMS  define como adolescencia el periodo  de la vida  en el cual  el individuo  adquiere la capacidad  reproductiva , y transita por los patrones  psicológicos de la niñez  entre los 10 y 20 años.
        
     Las estadísticas  nos arrojan que en los países, los adolescentes  llegan  a representar  el 20 y 25% de su población de 1980 en el mundo  había 856 mil  millones  de adolescentes y se estima  que 2000 llegaran a 1 millón  de actividad sexual  va en aumento  incrementa los partos en mujeres  menores de los 20 años.”
        Pero como todo problema tiene un trasfondo el cual pueden la desorientación, como  la falta de información de  los métodos anticonceptivos, como el uso del condón y las pastillas anticonceptivas. 
Otro de los factores puede ser, que el ambiente de sus hogares no sea muy agradable, y busquen una salida huyendo con un chico adolescente igual, que ellas y esa relación  no tendría futuro a largo plazo por la inmadures de ambos. 
Un factor que  también podemos mencionar es el de los adolescentes precoses los cuales, viven anticipadamente sus etapas adelantándose por descubrir cosas  para las cuales no están aun  preparados.
4
Desarrollo 
Algunos de los Trasfondos
       Otros comentarios alusivos al tema  “pasaremos por la paranoia  del sentir de estas futuras madres  en como y por que  afecta en su autoestima  y en su futuro  estudiantil y laboral  lo que ha muchos casos  las lleva, lamentablemente  a no lograr  a desarrollarse  completamente como mujeres   y hacer cada vez menor  la posibilidad  de encontrar una fuente  de ingresos  para poder mantener a sus hijos.”   
Esta referencia nos hace hallazgos de probables hipótesis por las cuales las adolescentes tienen embarazos. 
Uno de ellos es 
Características  Psicológicas  y emocionales  de las adolescentes.
“H1.- las chicas  jóvenes experimentan  sentimientos  de soledad,  de poca  confianza en si mismas que intentan suplir con las relaciones intimas  con el otro sexo.”
        Lo que nos quiere decir que los adolescentes son las personas mas moldeable que las cuales  pasan por cambios de estado de animo muy repentinos y tienden a, deprimirse con facilidad están ansiosos por descubrir  todas las experiencias y sensaciones  que jamás han  experimentado quieren comerse el mundo de un solo tajo por eso no hay que reprimir a los jóvenes  si darle algo de libertad pero siempre estar supervisándolos e instruyéndolos  para que tengan    las medidas de  cuidado si se da el caso de que tengan   relaciones sexuales para que tengan embarazos no planeándoos. Aun que cabe mencionar que seria mejor si no las tuvieran.
Otra de las hipótesis es: “H2.- los adolescentes  tienen embarazos por falta de comunicación  con sus padres.”
Bueno esta  hipótesis nos   habla de muchos  padres de diversas sociedades los 
5
cuales tiene  en sus hogares al sexo como un tema tabú el cual no se toca y es  castigadazo el hijo que toca el tema . Y esto lleva al adolescente a tener el tema del sexo desconocido  e ignorante. 
Es raro que actualmente a las personas les de pena  hablar de sexo con sus hijos es mejor que sus padres les digan  a que lo aprendan en la calle por que irían conociendo con morbo. Y no de una forma natural la cual es el origen de la reproducción.  
Otra hipótesis “H3.- es que la mayoría de los adolescentes  que tienen embarazo 
precoz dejan sus estudios.”
       Como se menciono en  la introducción  imaginamos un a vida del diario de una chica adolescente y  pudimos observar que es bastante  pesada  por eso nos lleva  a  la conclusión de que para que no sea tan cansada  su vida dejan de estudiar y encargarse de otras prioridades que se sumaron  a  sus vidas sin esperarlas como   el tener un hijo , un esposo si se diera el caso de que el joven respondiera y el mantenimiento de un  hogar.
Las palabras que serian adecuadas para describir esta circunstancia seria  mas responsabilidades y estar a cargo de una vida, pero como estar a cargo de una vida mas  si ni siquiera esta adolescente te puedo hacer cargo de la suya. 
       Otro factor es el mal uso de los anticonceptivos (falta de información)   como de el de guardar en anticonceptivo en el bolso o en la billetera.
O el usar doble condón pero esto ocasiona fricción  y causa una fisura en el anticonceptivo y puede ser el causa de un embarazo o una enfermedad Veneria. 
6
Desarrollo
      “Otras de las fuentes encontradas en Internet fue la que encontré titulada como embarazo en la adolescencia.
La cual nos dice, que le embarazo que ocurre en mujeres  menores de 19 años.
    Las causas de identificación y factores de riesgo,  las causas del embarazo en la adolescencia  son políticamente discutibles de gran carga emocional y numerosas. 
Se deben  examinar muchos factores  además  de la causa obvia que es de los  adolescentes mantienen relaciones sexuales,  sin medidas de contracepción las estadísticas muestran que el 18% de los  adolescentes americanos han experimentado  sexo con anterioridad a los 15 años.
De edad además este numero  crece hasta el 66% y así  sigue  creciendo la cifra 
La prevención que nos aconseja  el texto es que existen modelos, para la prevención del embarazo adolescente.
Los programas  de combinación  de abstinencia fomenta el aplazamiento  del inicio en los  contactos sexuales hasta que la  persona madura  y suficientemente  a estar de una manera responsable  y capaz de manejarse  y responsabilizarse  ante  embarazo potencial. “
       La referencia acabada de mostrar  mas que nada nos habla que E. U .A.  es  el País  que mas presenta  mas casos de adolescentes que  sostienen relaciones sexuales a temprana edad.
Tal ves sea por las políticas que manejan y la  forma de vida, tan liberal que presentan los jóvenes de  aquella nacionalidad.
También por la inmadurez de los  jóvenes que se creen dueños del mundo a  nuestra edad      Una vez  tuve la oportunidad de platicar con una persona que vivió algún tiempo en el extranjero  y me comento  que muchos de los adolescentes,
7
estadounidenses,  al entrar a la Hige School  ya saben que hay van a tener relaciones sexuales, y que incluso  se puede dar el caso de que se vallan a vivir con un chico de su misma edad  pero  mas que nada  esto sucede por que para ellos es natural o normal o como  se le pueda llamar para ellos entre mas rápido comiencen su vida sexual mejor, suena un tanto ilógico  pero a si son las costumbres de haya, por eso E. U. A. es el  país  con mas  índice de  adolescentes embarazadas.
          Otra fuente muy importante de información como ya hemos platicado de la gravedad del embarazo no preparado y de los factores que lo ocasionan  también hay otra fuente que hace mas fidedigna nuestra hipótesis por que nos dice que las adolescentes no tienen ni idea de la percepción poco realistas de lo que significa la maternidad y de cómo llevarla..
         “jueves 10 de agosto un reciente texto encontrado por diversos autores estado  halla  que muchos  adolescentes  embarazadas  tienen percepción poco realista   sobre como,  serán sus vidas con un bebe“.
“Las jovencitas fueron menos propensas  a identificarse  como no preparada, aseguro  Cynthia Rosengard, autora principal del estudio investigadora en medicina interna  del Hospital  Rhode Island  y profesora asistente  de medicina  de la facultad  de medicina  Brown  de providence. Debido a que cognitivamente  no están al nivel de comprender  la realidad de la  paternidad,  nuestros mensajes de prevención  necesitan  ser lo mas  contundentes posibles.” 
      Esta fuente otra vez pone  en evidencia la rebeldía de  los adolescentes de que se creen que todo pueden hacer, pero esto es causa de la misma edad e inmadures y por que son inexpertos y si un adolescente te enamora, ya piensa que es el amor de su vida y lleva ese sentimiento hacia las ultimas consecuencias.
8
Conclusiones
       Referente a todos los puntos que tocamos de los factores que ocasionan los embarazos en las adolescentes nos podemos dar cuenta, que mas que nada son  descuidos de los padres  y también de los jóvenes por no saber, desconocer como controlar los  impulsos tamben mencionamos que los chicos a esta edad  son como unos  animalitos indefensos a lo que al mundo respecta y tratan de conocer todo y  comerse todo de un solo tajo.
      Por eso tiene mucho que ver la educación y lo que hablan con ellos sus padres para que así no cambie su vida  drásticamente.  Como un  niño va a tener a otro niño verdad que suena completamente ilógico, a si de  ilógico se ve un adolescente de  13 años amamantando a un bebe y suena triste, y mas que nada conmovedor para ambas el bebe y la madre, como  o mas bien que le va enseñar esa niña que apenas sabe  de la vida a su hijo que le va decir, como lo va a educar. Por eso los patrones  tienden a seguir y el día de mañana  tal vez ese bebe siga el camino de su madre. Por que a esa edad se desconocen muchas cosas es como   aventar a una ave bebe a volar por los cielos , como va enfrentar su vida su nueva realidad si la desconoce por completo.
       Por eso este ensayo hace una invitación a los  padres y mas que nada a los jóvenes que piensen antes de hacer las cosas y que piensen en las consecuencias que pueden ocasionar sus actos  y que aprendan a valorar la vida y su herencia y no andarla regando por hay.
      Muchas de las veces los padres de estos  adolescentes no les hablan a los jóvenes de sexualidad esto es de gran importancia para evitar de lo que hemos  
9
estado hablando todo, este tiempo  por que ellos son los pilares de la orientación sexual de sus hijos y están para resolver sus dudas.
      Ya para concluir como mencionamos en una de las referencias.  Es de gran ayuda para los chicos los programas de  orientación sexual para que hay, les informen  de cómo usar adecuadamente los  anticonceptivos lo que incluye como  poner los preservativos  para evitar embarazos no deseados y por que no hablarles también de, las enfermedades, de transmisión sexual  que pueden adquirir si no se protegen como   el  SIDA, herpes, sífilis,  entre otras.
También enseñarles reglas de sanidad para que no se enfermen.
        
        Pero lo mas importante ofrecerles asesoramiento psicológico para evitar que se adelanten las etapas de su vida, a lo que me refiero decirles  las consecuencias de sus actos y evitar que tengan relaciones sexuales diciéndoles que  si  no tienen el debido cuidado pueden tener un embarazo y esto le  daría un cambio muy radical  a su vida.
    
        Pero cabe mencionar que no podemos irnos por la viada cuidándolos al extremo, por que los afectaríamos en gran manera simple y sencillamente  decirles os peligros que corren por si el día de mañana les pasara algo así no diga “ a es que yo no sabia” . 
Mas que nada esa es nuestra misión.
Referencias
s/aadolecenciarecuperadoedia5demayoMed.unne.edu.ar/revista/revista107/emb_adolescencia.htm -90k-
s/acomentariosdelaOMSrecureradoeldia5demayoHtm.rincondelvago.com/caracteristicas-psicologicas-y-emocionales-de-as-adolescentes.html
s/aelembarazoenlaadolescenciarecuperadoeldia5demayowww.gentenatural.com/medicina/manual/embaadol.htm -40k-  
Cynthiap.yrholdeentreotrosrecuperadoeldia7demayowww.midieta.com/wirefeed.aspx’¡d=534358
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario